jueves, 15 de diciembre de 2011

*Fantasía, Imaginación y sueños*

*Temas vistos en clase.
-La fantasía, imaginación y sueños :D

*¿Qué aprendí?


La imaginación es la habilidad del pensamiento básica para poder evocar y construir imágenes visuales y auditivas en la mente.
Mientras que la fantasía es como un filme.
La imaginación es la base de nuestro ser porque todo inicia en la mente como una sola imagen, por loco que parezca muchos de los grandes descubrimientos comienzan con una imagen, estructura nuestros sentimientos, pensamientos y acciones.
Lo *GENIAL* de la imaginación es que crea sus propias realidades por medio de la fantasía que nos permite ver nuestro medio interior sin que la obstaculicen las limitaciones con las que nos enfrentamos.
Vimos lo que es MOR= Movimiento Ocular Rápido.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Solución de problemas.

*Temas vistos en clase.
Solución de problemas.


*¿Qué aprendí?
En clase vimos lo que es la solución de problemas, primero, ¿qué es un problema? este es la diferencia entre lo que se fuene y lo que se desea.
La solución de problemas es considerada una de las más complejas de las funciones intelectuales y ha sido definida como un proceso que requiere el control y motivación de otras habilidades.
Es importante para mi remarcar que una situación considerada como un problema es únicamente si la persona que intenta resolverlo no sabe como hacerlo.
Una vez que este problema es resuelto, deja de ser un problema y forma parte de la experiencia de la persona.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Interrelación del pensamiento y lenguaje dentro del campo de la cognición.

*Temas vistos en clase.
Cognición en general.

*¿Qué aprendí?
 En clase vimos la cognición, pero ¿qué es la cognición? esta significa literalmente el acto de conocer o percibir, el pensamiento fluye sobre el lenguaje porque este es el signo del lenguaje, así de fácil :)
No hay lenguaje sin pensamiento como no hay verdaderas palabras.
Albert Mehrabian deciá que 7% relaciona palabras empleadas y el 55% emplea la expresión facial.
Piaget decía que el pensamiento determina las estructuras.
Vigotsky afirma que el desarrollo del pensamiento y el lenguaje resulta de las mismas interacciones.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Tipos de pensamiento y el papel de la creatividad.

*Temas vistos en clase.
Los tipos de pensamiento o habilidades..

*¿Qué aprendí?
Hay diferentes tipos de pensamiento, yo no tendré una gran habilidad musical, pero si tengo una habilidad lógica. es muy común escuchar que muchas personas son hábiles en ciertas cosas como las matemáticas así como hay personas que tocan varios instrumentos, dibujan verdaderas obras de arte o realizan poemas.
Esto depende de nuestra creatividad y las habilidades que tengamos.
El proceso creativo surge para generar nuevas ideas, es un proceso de acopiar datos, poder dar una iluminación y una verificación para descubrir si en realidad fuimos creativos.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Reglas del pensamiento.Características del la inteligencia. Teoría de Jean Piaget.

*Temas vistos en clase.
-Reglas del pensamiento-Características de la inteligencia.
-Teoría de Jean Piaget

*¿Qué aprendí?
En clase vimos varios tipos de reglas o características del pensamiento, se pusieron ejemplos de varias personas dependiendo de las características de la inteligencia como por ejemplo.
En la Habilidad Verbal- Algún Poeta.
En la Creativa- Da Vinci.
Corporal- algún bailari
Así como ay pensamientos lógicos y estos difieran dependiendo de la persona.
La teoría de Jean Piaget.
Esta se divide en varias que dependen del año.
De los 0-2 años sensoriomotriz.
Aquí se encuentra el Egocentrismo, pensamiento mágico, conducta del bastón.
El Preoperatorio que va de los 3 a los 7 años.
Aquí los esquemas son simbolizados
La Operación Concreta de los 8 a los 11 años.
Se da un pensamiento respaldado por objetos reales.
Y las operaciones formales e los 12 en adelante.
Aquí se da un pensamiento de dos tipos:
Convergente: Lógico y analítico.
Divergente: Imaginativo y creador

jueves, 1 de diciembre de 2011

Unidad 5- Pensamiento, inteligencia y lenguje.

*Temas vistos en clase.
-Marco conceptual del pensamiento, inteligencia lenguaje y cognición.

*¿Qué aprendí?
En la clase comenzó la unidad 5 que trata del pensamiento inteligencia al igual que el lenguaje, peor qué son cada uno de ellos, lo que vimos en clase es que la inteligencia es algo así como la representación abstracta u objetiva de las cosas, una constante de interacción activa entre las capacidades heredadas y la experiencia.
El pensamiento por su parte es en manera burda de decirlo el lenguaje en silencio es la inteligencia interiorizada, es aquello que está dentro de nosotros, cuando por ejemplo quedamos en silencio viendo la nada y las personas nos preguntan ¿Qué estás pensando? pues justamente es eso.
El Lenguaje o la comunicación es aquel conjunto de símbolos que tiene cierto tipo de reglas, explicado mejor por Jean Piaget.
Y esto fue el primer tema visto en clase.